Rapé Própolis

Desde: 2,48

Presentamos un nuevo y extraordinario tipo de rapé fabricado por la tribu Kuntanawa.

El Rapé Própolis ofrece una experiencia relajante y aromática que lo distingue. El Própolis, venerado por su versatilidad desde hace milenios, se utiliza ahora por primera vez como ingrediente del rapé, añadiendo un toque único e innovador a esta preparación tradicional.

 

Categoría: Etiqueta

Descripción

La esencia sagrada de Kuntanawa Rapé Própolis (Poder de las abejas)

Kuntanawa Rapé es una medicina sagrada, creada con profunda reverencia por la sabiduría ancestral del pueblo Kuntanawa. Este rapé encarna el espíritu de la selva amazónica, donde el propóleo es recolectado éticamente por el propio fabricante del rapé, con un profundo respeto por la tierra y sus habitantes. El Própolis se recolecta en armonía con la naturaleza, garantizando que esta poderosa resina mantenga todo su potencial curativo. No es sólo un ingrediente, sino un regalo sagrado de la selva, impregnado de la fuerza vital del Amazonas.

El espíritu curativo de Própolis en Kuntanawa Rapé

Durante generaciones, el Própolis ha sido apreciado como sanador natural en muchas comunidades indígenas. En el Rapé de Poder de la Abeja Kuntanawa, sirve de puente entre lo físico y lo espiritual, ayudando a despejar los caminos dentro del cuerpo y la mente. Este rapé es especialmente apreciado por su capacidad para facilitar la respiración y apoyar las defensas naturales del cuerpo, ofreciendo consuelo a quienes se enfrentan a problemas respiratorios.

Alineación del aliento y el espíritu

El Rapé de Poder de la Abeja Kuntanawa trabaja suave pero poderosamente para abrir la respiración, calmar las vías respiratorias y fortalecer el espíritu. Su uso regular puede aliviar no sólo las molestias físicas, sino también establecer una conexión más profunda con el aliento de la vida, aportando armonía al cuerpo y al alma.

Un camino hacia la armonía interior

Más allá de sus beneficios físicos, este rapé es un compañero para quienes buscan la paz interior. Sus propiedades de enraizamiento y centrado lo convierten en un apoyo ideal para la meditación y la práctica espiritual, ayudándote a conectar con tu yo interior y a encontrar la quietud que yace en tu interior.

Un mensaje del Creador: El poder de Própolis

"Durante muchos años, he recorrido el camino del rapé, y la creación de esta mezcla con Própolis ha sido un viaje sagrado. Própolis es más que medicina; es un espíritu que apoya tanto la curación como la relajación, guiándonos hacia un estado más profundo de presencia y paz."

Camina con la Tradición Kuntanawa a través del Rapé del Poder de las Abejas

Compartir el Rapé es participar de la sabiduría del pueblo Kuntanawa. Es más que una herramienta de curación; es una conexión con la Tierra, con los ancestros y con el espíritu que fluye a través de todas las cosas. Tanto si buscas alivio, conexión o comprensión, este rapé te ofrece una puerta al corazón del bosque y al espíritu de la tradición Kuntanawa.

Cómo producen las abejas Própolis

1. Recogida de resinas vegetales

  • Las abejas obreras recogen resina de las yemas de los árboles, la corteza y otras fuentes vegetales, como álamos, abedules y coníferas.
  • Esta resina pegajosa es rica en compuestos bioactivos que constituyen la base de Própolis.

2. Secreción de enzimas

  • Las abejas mezclan la resina recogida con su saliva y enzimas.
  • Este proceso altera químicamente la resina, mejorando sus propiedades antimicrobianas y protectoras.

3. Combinación con cera de abejas

  • La mezcla de resina y enzima se mezcla con cera de abeja, creando una sustancia maleable que se convierte en Própolis.

4. Aplicación en la colmena

  • Las abejas utilizan Própolis para diversos fines, entre ellos:
    • Sellar los pequeños huecos de la colmena para protegerla de las corrientes de aire.
    • Cubren los objetos extraños que no pueden eliminar, momificándolos para evitar su descomposición.
    • Reforzar la estructura de la colmena, reducir el riesgo de infecciones y mantener la salud general de la colmena.

Los humanos purifican Própolis

1. Recogida

  • RawPrópolis se recolecta de las colmenas, a menudo se encuentra en pequeñas grietas o en las paredes de las colmenas.

2. Limpieza:

  • La materia prima se limpia para eliminar impurezas como virutas de madera, abejas muertas u otros residuos.

3. Extracción

  • El própolis se empapa en alcohol, etanol o agua para disolver los compuestos bioactivos.
  • Este proceso separa los elementos resinosos de la cera y otros materiales insolubles.

4. Filtración

  • El líquido se filtra para eliminar las partículas sólidas restantes, dejando una solución purificada rica en compuestos activos.

5. Concentración

  • A veces, el líquido filtrado se evapora para concentrar el extracto de Própolis y hacerlo apto para su uso en tinturas, pomadas o suplementos.

6. Secado (opcional)

  • En algunos casos, el Própolis purificado se seca en forma de polvo para diversas aplicaciones.

Aplicaciones de Própolis purificada

  • Se utiliza en medicina natural por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
  • Se incorpora a productos para el cuidado de la piel, suplementos dietéticos y artículos de higiene bucal.
  • Valorado como conservante natural o ingrediente de refuerzo inmunitario.

Clima y Calidad Rapé

El almacenamiento adecuado es crucial para mantener la calidad del rapé. Las fluctuaciones de humedad, temperatura y exposición al aire afectarán al producto con el tiempo. Por ejemplo, en regiones más frías o secas, el rapé puede perder su humedad natural, volviéndose quebradizo y difícil de usar. Por otro lado, en zonas con humedad estacional o condiciones de almacenamiento inestables, puede apelmazarse o desarrollar moho si no se toman precauciones. Independientemente de su lugar de residencia, invertir en recipientes herméticos, guardar el rapé en un lugar fresco y oscuro y controlar los niveles de humedad garantizará la conservación de su aroma, potencia y textura. Un almacenamiento adecuado muestra respeto por la naturaleza sagrada del rapé y garantiza que recibas todos sus beneficios cada vez que lo utilices.

Consejos para conservar la calidad del rapé

Para garantizar su Rapé Própolis se mantiene fresco y potente el mayor tiempo posible, especialmente en climas húmedos:

  1. Recipientes herméticos: Utilice recipientes con cierre hermético, como latas con tapón de rosca o tarros sellados al vacío, para minimizar la exposición al aire.
  2. Almacenamiento fresco y oscuro: Guarde el rapé en un lugar fresco y a la sombra, alejado de la luz solar directa y de fuentes de calor. En entornos tropicales, considere la posibilidad de utilizar un espacio de almacenamiento con climatización controlada.
  3. Evitar la apertura frecuente: Reduzca al mínimo el tiempo que el recipiente está abierto para evitar la exposición a las fluctuaciones de humedad y aire.

Manipulación y preparación de Rapé Própolis

Tamizo Rapé Própolis y todos los demás rapés de mi tienda utilizando una malla de acero inoxidable de alta calidad de 120 micras. Este meticuloso proceso asegura:

  • Un polvo excepcionalmente fino.
  • Finura constante en cada lote.
  • Eliminación de partículas no deseadas.
  • Absorción y eficacia óptimas.

Para preservar la calidad, almaceno todos los rapé en envases secos y sellados al vacío. Estos cuidadosos pasos garantizan que cada producto cumpla los más altos estándares de frescura y eficacia.

Mantener la frescura y la potencia

  • El almacén siempre está guardado:
    • Fresco y oscuro para preservar la frescura y potencia de la mezcla.
    • Libre de humedad excesiva, que puede estropear rápidamente el rapé.
  • Tomo precauciones adicionales para:
    • Proteja el rapé del calor, la luz y la exposición al aire.
    • Mantenga todo organizado para facilitar el acceso y el control de calidad.

Proceso de etiquetado

  • Yo mismo me encargo del etiquetado para evitarlo:
    • Productos mal etiquetados.
    • Lotes extraviados.

Cuando alguien encarga rapé, puede confiar en que recibe exactamente lo que ha pedido. Aunque me esfuerzo por alcanzar la perfección, de vez en cuando cometo pequeños errores, pero son poco frecuentes y se corregirán.

Manipulación de nuevas existencias

Cuando llegan nuevos envíos, transfiero cuidadosamente el rapé a los contenedores adecuados. Esto minimiza la exposición innecesaria al aire o a la luz. También lo hago:

  • Rote las existencias con regularidad para garantizar que los lotes más antiguos se utilicen primero.
  • Almacene rapé en recipientes sellados al vacío para mantener su frescura y calidad.

Respetar el producto

Manipular rapé no es complicado, pero requiere atención al detalle. Para mí, se trata de respetar el producto y garantizar que llegue a los clientes en las mejores condiciones posibles.

Armando, propietario de la tienda


Información Adicional

PesoN/A
Disponible en

1 gramo, 10 gramos, 20 gramos, 40 gramos