Rapé Jurema Preta
Desde: €2,48
Rapé Jurema Preta es un tipo de rapé que sigue la misma línea que los otros tipos de Jurema que ofrezco aquí Tsunu Jurema / Jurema Branca. Esta variedad incorpora las cenizas de Jurema Preta (Jurema negra).
Rapé Jurema Preta es un rapé típico que conecta la cultura y la espiritualidad india y afrobrasileña.
Descripción
Rapé Jurema Preta
Rapé Jurema Preta continúa la tradición de las mezclas de Jurema, complementando el Tsunu Jurema y Jurema Branca variedades ofrecidas aquí. Esta potente mezcla incorpora las cenizas sagradas de Jurema Preta (Jurema negra), que tienden un puente entre las prácticas culturales y espirituales indias y afrobrasileñas.
Diseñado para trabajar profundamente en el chakra del corazón y el chakra del tercer ojo, Rapé Jurema Preta fomenta la alineación energética y la claridad espiritual. Sus poderosas propiedades contribuyen a abrir vías para el desarrollo mediúmnico, ayudando a los usuarios a conectar con dimensiones superiores y a expandir su conciencia.
Combinando el patrimonio cultural con profundos beneficios espirituales, Rapé Jurema Preta ofrece una experiencia transformadora para quienes buscan tanto el enraizamiento físico como la elevación espiritual.
Sobre el fabricante
Carlito, mi amigo de São Paulo, creó este rapé. Profundamente inmerso en la medicina vegetal y las prácticas afrobrasileñas, recibió orientación para explorar y dominar el oficio de rapé. A lo largo de los años, ha perfeccionado sus habilidades, aprendiendo a producir mezclas de alta calidad a pesar de no tener vínculos directos con las comunidades indígenas. Su viaje refleja su dedicación a honrar la esencia espiritual de esta medicina sagrada.
Carlito compartió el ritual único que sigue antes de lanzar su rapé. En su altar, coloca cada lote en una habitación rodeada de cristales y bajo una pirámide. Allí, el rapé permanece durante una semana, absorbiendo las energías de su entorno antes de abandonar su cuidado. Este meticuloso proceso refleja su respeto y conexión con las dimensiones espirituales de su trabajo.

Jurema Preta (jurema negra) Mimosa Tenuiflora
urema preta, nombre brasileño de la Mimosa tenuiflora, es una planta rara y versátil valorada tanto por sus propiedades visionarias como por sus probados usos medicinales. Este árbol o arbusto perenne crece en los bosques caducifolios tropicales, desde el noreste de Brasil hasta el sur de México. La Jurema negra es una planta oportunista, pionera y resistente que se propaga fácilmente, sobre todo por semillas.
Taxonomía y nombres
En portugués, Jurema se refiere comúnmente a la Mimosa tenuiflora, también conocida como Mimosa hostilis. Sin embargo, en Brasil, Jurema engloba un grupo de plantas "sensibles" de la subfamilia Mimosoidae.
Entre ellas, la Mimosa tenuiflora suele denominarse Jurema negra (Jurema preta). Del mismo modo, la Mimosa ophthalmocentra, que también es rica en triptaminas, se conoce como Jurema roja (Jurema embira). El investigador Sangirardi Jr. identifica la Jurema blanca (Jurema branca) como Pithecellobium diversifolium, mientras que Jurema de Oleiras se refiere a la menos común Mimosa verrucosa.
Curiosamente, a veces diferentes tribus utilizan los nombres indistintamente. Por ejemplo, Mimosa verrucosa también puede denominarse Jurema branca o Jurema preta. Otras fuentes sugieren que Acacia farnesiana o Piptadenia stipulacea también podrían denominarse Jurema branca, lo que ilustra la fluidez de la nomenclatura popular de la planta.
En México, la Mimosa tenuiflora se conoce como Tepezcohuite o Tepescohuite, que significa "árbol de la piel". Este nombre también se aplica al extracto de la planta, normalmente derivado de la corteza, que se utiliza y comercializa ampliamente por sus beneficios médicos y cosméticos.

Uso tradicional
En el nordeste de Brasil, las culturas indígenas han utilizado durante mucho tiempo el Vinho de Jurema, o vino de Jurema, como bebida visionaria. Dependiendo de la región, su composición y nombre varían, pero la Jurema negra sigue siendo el ingrediente más común. Se recolecta la raíz o la corteza del tallo y se infusiona durante un largo periodo. En algunos cultos afrobrasileños, los practicantes empapan la corteza en alcohol de caña de azúcar para crear un preparado conocido como cauim.
Propiedades
Durante siglos, tanto la corteza en polvo como los extractos acuosos de Jurema han desempeñado un papel vital en la medicina popular. Los curanderos los utilizan para tratar quemaduras, úlceras y heridas con resultados excepcionales. Las pruebas de su uso se remontan a la civilización maya, lo que demuestra su importancia histórica.
Más recientemente, la corteza de Mimosa tenuiflora ha dado resultados revolucionarios en el tratamiento de quemaduras y lesiones cutáneas. Desempeñó un papel importante en el tratamiento de las víctimas de la explosión de gas de San Juanico, en México, en 1982, y del terremoto de 1985.
Los estudios revelan que las propiedades curativas de la Mimosa tenuiflora proceden de una combinación de compuestos bioactivos, como taninos, saponinas triterpenoides, saponinas esteroideas, polifenoles, fitosteroles, lípidos y alcaloides. La investigación farmacológica destaca sus efectos antimicrobianos, antifúngicos, analgésicos, regeneradores, cicatrizantes, antiinflamatorios y antienvejecimiento. Esta validación científica subraya la poderosa medicina tradicional de la Jurema negra.
Clima y Calidad Rapé
El almacenamiento adecuado es crucial para mantener la calidad del rapé. Las fluctuaciones de humedad, temperatura y exposición al aire afectarán al producto con el tiempo. Por ejemplo, en regiones más frías o secas, el rapé puede perder su humedad natural, volviéndose quebradizo y difícil de usar. Por otro lado, en zonas con humedad estacional o condiciones de almacenamiento inestables, puede apelmazarse o desarrollar moho si no se toman precauciones. Independientemente de su lugar de residencia, invertir en recipientes herméticos, guardar el rapé en un lugar fresco y oscuro y controlar los niveles de humedad garantizará la conservación de su aroma, potencia y textura. Un almacenamiento adecuado muestra respeto por la naturaleza sagrada del rapé y garantiza que recibas todos sus beneficios cada vez que lo utilices.
Consejos para conservar la calidad del rapé
Para garantizar su Rapé Jurema Preta se mantiene fresco y potente el mayor tiempo posible, especialmente en climas húmedos:
- Recipientes herméticos: Utilice recipientes con cierre hermético, como latas con tapón de rosca o tarros sellados al vacío, para minimizar la exposición al aire.
- Almacenamiento fresco y oscuro: Guarde el rapé en un lugar fresco y a la sombra, alejado de la luz solar directa y de fuentes de calor. En entornos tropicales, considere la posibilidad de utilizar un espacio de almacenamiento con climatización controlada.
- Evitar la apertura frecuente: Reduzca al mínimo el tiempo que el recipiente está abierto para evitar la exposición a las fluctuaciones de humedad y aire.
Manipulación y preparación de Rapé Jurema Preta
Tamizo Rapé Jurema Preta y todos los demás rapés de mi tienda utilizando una malla de acero inoxidable de alta calidad de 120 micras. Este meticuloso proceso asegura:
- Un polvo excepcionalmente fino.
- Finura constante en cada lote.
- Eliminación de partículas no deseadas.
- Absorción y eficacia óptimas.
Para preservar la calidad, almaceno todos los rapé en envases secos y sellados al vacío. Estos cuidadosos pasos garantizan que cada producto cumpla los más altos estándares de frescura y eficacia.
Mantener la frescura y la potencia
- El almacén siempre está guardado:
- Fresco y oscuro para preservar la frescura y potencia de la mezcla.
- Libre de humedad excesiva, que puede estropear rápidamente el rapé.
- Tomo precauciones adicionales para:
- Proteja el rapé del calor, la luz y la exposición al aire.
- Mantenga todo organizado para facilitar el acceso y el control de calidad.
Proceso de etiquetado
- Yo mismo me encargo del etiquetado para evitarlo:
- Productos mal etiquetados.
- Lotes extraviados.
Cuando alguien encarga rapé, puede confiar en que recibe exactamente lo que ha pedido. Aunque me esfuerzo por alcanzar la perfección, de vez en cuando cometo pequeños errores, pero son poco frecuentes y se corregirán.
Manipulación de nuevas existencias
Cuando llegan nuevos envíos, transfiero cuidadosamente el rapé a los contenedores adecuados. Esto minimiza la exposición innecesaria al aire o a la luz. También lo hago:
- Rote las existencias con regularidad para garantizar que los lotes más antiguos se utilicen primero.
- Almacene rapé en recipientes sellados al vacío para mantener su frescura y calidad.
Respetar el producto
Manipular rapé no es complicado, pero requiere atención al detalle. Para mí, se trata de respetar el producto y garantizar que llegue a los clientes en las mejores condiciones posibles.
Armando, propietario de la tienda
Información Adicional
Peso | N/A |
---|---|
Disponible en | 1 gramo, 10 gramos, 20 gramos, 40 gramos |