Los Katukina
Guardianes de la tradición y el conocimiento en la Amazonia.
Un rico legado cultural
Los katukina son una tribu indígena perteneciente a la familia lingüística pano, que habita principalmente a lo largo de los ríos Campinas y Gregório, en la Amazonia brasileña. A pesar de su prolongado contacto con la sociedad no indígena, los katukina han conseguido preservar su lengua y muchas de sus tradiciones ancestrales, lo que los distingue de otras tribus de la región.

Los katukina se distribuyen en dos grandes territorios tribales. La primera se extiende a lo largo del río Gregório, donde comparten territorio con los yawanawa, con los que mantienen amplios lazos familiares. La segunda está junto al río Campinas, cerca de Cruzeiro do Sul. Curiosamente, a pesar de vivir cerca de una carretera y estar expuestos a influencias externas, los katukina han conservado su lengua extraordinariamente bien. A diferencia de muchas otras tribus pano, donde las lenguas tradicionales están desapareciendo y las generaciones más jóvenes apenas las hablan, la mayoría de los katukina hablan su lengua pano nativa con fluidez, y sólo aprenden portugués hacia los ocho años. Muchas mujeres y ancianos apenas hablan portugués.
Historia de la resistencia y el contacto
La historia de los katukina está marcada por la explotación durante el auge del caucho, que trajo consigo violencia y saqueo. A lo largo de los siglos, se enfrentaron a importantes retos que afectaron a su estructura social y su modo de vida. Sin embargo, han demostrado una notable resistencia, adaptándose y sobreviviendo a los profundos cambios de su entorno.

Estructura social y clanes
Los katukina se dividen en seis clanes: Varinawa, Kamanawa, Satanawa, Waninawa, Nainawa y Numanawa, cada uno con sus propias tradiciones y restricciones dietéticas que refuerzan su identidad y cohesión social. La estructura de clanes es fundamental en la organización social de la tribu y en la regulación de los matrimonios, cruciales para mantener la diversidad genética y cultural.
Prácticas espirituales y Kambo
Una de las características más distintivas de los Katukina es el uso del Kambo, una medicina tradicional derivada de la secreción de una rana. Reconocidos como pioneros en la difusión del Kambo, tanto dentro como fuera de Brasil, los Katukina son conocidos por su profundo conocimiento de esta práctica y por ser guardianes de una técnica que consideran sagrada.
Retos actuales
A pesar de su profunda conexión con sus tradiciones, los katukina se enfrentan a retos constantes, como la presión de la deforestación y la invasión de sus tierras. La lucha por el reconocimiento oficial de sus tierras y la protección de su patrimonio cultural es constante y crucial para su supervivencia futura.
Lengua y cultura
La lengua katukina es una expresión viva de su cultura, con una estructura única que refleja su visión del mundo. Aunque el portugués está cada vez más extendido, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, la comunidad hace grandes esfuerzos por enseñar y preservar su lengua nativa como medio de resistencia cultural.